
Periferia
Editorial Edición 59 Congreso de los Pueblos: Hacia la construcción de un sujeto nuevo
Los pasados 3 y 4 de febrero se reunió en Bogotá la comisión política del Congreso de los Pueblos para plantear los lineamientos generales en que debe dirigirse el ejercicio legislativo de este Congreso con miras a la construcción de un poder popular de nivel nacional. Lo que allí aconteció es algo que nos devuelve la esperanza en las posibilidades de que los sectores populares asuman una nueva dinámica en la confrontación de clases y en la construcción de propuestas propias. Tal vez lo más interesante que allí se evidenció fue la unanimidad de las organizaciones y las regiones en la idea de trascender la confrontación coyuntural del gobierno de Santos, ir más allá de las movilizaciones de protestas en contra de tal o cual reforma, para avanzar en la construcción de propuestas alternativas de mediano plazo para los sectores populares.
Teusaquillo… Para Quién..?
El Plan Zonal Centro de Bogotá (PZCB), -Decreto 492 de 2007- es uno de los cuatro PLANES ESTRATEGICOS diseñados dentro del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), cuya estrategia se viene implementando desde hace más de cinco administraciones atrás, incluida estas últimas dos de “izquierda”. Con ello se busca imponer un Modelo de Ciudad capaz de asumir los retos que demanda el capital privado, financiero, nacional e internacional en la Ciudad Capital: Un modelo de ciudad competitiva, que sea la capital Andina en la región, cuya economía se fundamente en el sector del comercio, servicios, turismo, informática y la industria del entretenimiento, dejando atrás el sector productivo. Una ciudad que exporte bienes y servicios y que atraiga inversión extranjera (*).
EDITORIAL 58. La unidad popular exige renovación
Con renovado vigor y entusiasmo afrontamos este año que empieza, comprometidos con los procesos sociales y populares que buscan construir un mundo mejor. Y convencidos además de que hacen falta muchos cambios en nuestra praxis política y que en buena medida los esquemas organizativos de la izquierda están desgastados y urge una verdadera renovación en estos aspectos, si de verdad se quiere consolidar un proceso de unidad popular que logre sacar adelante una propuesta de país distinta a la que nos han impuesto, que convoque a la solidaridad con la diversidad y al enriquecimiento de nuestro espacio vital.
EDITORIAL 57 Congreso de los Pueblos: Propuesta de país para una Vida Digna
“Hermanos. Hermanas. Nuestra palabra, que camina y teje razones y sueños, ahora se levanta para compartirles a todos y todas, habitantes del territorio colombiano, pero también a todos los pueblos hermanos, que hombres y mujeres de la más variada procedencia y diversidad de edades nos dimos cita en Bogotá, entre el 8 y el 12 de octubre de 2010, para asumir en nuestras manos la responsabilidad histórica de nuestras vidas y motivar a nuestro pueblo para que haga lo propio con la suya”.